Peces Barbo Gitano

Barbo Gitano

Descripción:
El barbo gitano es un pez que
puede alcanzar los 90
centímetros de longitud, aunque
no suele sobrepasar los 60
centímetros. Parece alcanzar
mayores tallas en embalses que
en ríos. Se caracteriza por sus
largos barbillones, gruesos labios,
un fuerte contraste entre la
coloración oscura del dorso y
clara del vientre y por tener el
radio de la aleta dorsal menos
aserrado. El pedúnculo caudal es
más alto que en otras especies
del mismo género. Los juveniles
presentan manchas oscuras y rasgos poco marcados siendo muy difícil diferenciarlos a nivel de
especie.
Hábitat:
Se encuentra en diferentes tramos de ríos, preferente los tramos medios, rehuyendo las aguas frías
y de corriente rápida.

Alimentación:
Tiene una dieta de tipo omnívoro-detritívoro, consumiendo invertebrados acuáticos (principalmente
larvas de quironómido, junto con ninfas de efémeras, coleópteros, tricópteros, etc.), detritus, materia
vegetal e incluso pequeños peces.

Reproducción:
Se reproduce entre mayo y julio,
migrando aguas arriba para
frezar. La hembra pone entre
3.000 y 14.000 huevos en dos
periodos de desove. Los
alevines nacen a los 10-15 días.
Durante el periodo reproductor
los machos tienen unos
tubérculos nupciales por todo el
cuerpo que los hace ásperos al
tacto y que son muy
prominentes en la zona anterior
de la cabeza.
Estado de conservación y amenazas
Especie con poblaciones en declive, al igual que otros barbos. Distintas factores están implicados en
esta disminución de las poblaciones, entre los que se encuentran los siguientes: la contaminación de
las aguas, la regulación de los ríos mediante presas y azudes, que conlleva la fragmentación y
pérdida de hábitat, las extracciones de áridos, que destruyen los frezaderos, y la introducción de
especies alóctonas competidoras y depredadoras.

Su pesca:
Existen varias modalidades para su pesca, siendo la que más pescadores acapara la pesca del
coup o de competición. Están activos casi todo el año lo que permite su pesca en pleno invierno. En general son
peces muy deportivos, llamando mucho la atención del pescador la gran fuerza que demuestran
cuando son clavados. En Extremadura hay mucha afición a su pesca con mosca, tanto en ríos como
en embalses. La abundancia de peces y la capacidad de estos para atrapar insectos en la superficie
del agua lo hacen muy atractivo para la pesca con mosca seca.

Distribución geográfica Barbo gitano:
El barbo gitano vive en las cuencas del Guadalquivir, Guadairo, Guadalete, Guadalhorce, Segura y
afluentes del tramo bajo del río Guadiana.